Las empresas tienen que ser cada día más competitivas, tienen que analizar, planear y mejorar la eficiencia y eficacia de sus procesos.
Para esto, necesitan contar con información certera en tiempo real. La tecnología ayuda a las empresas a ser más competitivas.
Hay una serie de estrategias que hay que seguir para conseguir este objetivo.
Aumentar la satisfacción de los clientes
Nos encontramos en un mercado globalizado y muy competitivo, la era de la información. La automatización de procesos o la digitalización de documentos, son clave para diferenciarnos de la competencia.
Así como:
- Registro y resolución de incidencias; la respuesta ha de ser rápida para reforzar la confianza de los clientes
- Generar lealtad; adapta y personaliza el servicio de tus clientes. Ofréceles descuentos personalizados o por volumen de compras.
Optimizar los procesos de trabajo
Para conseguirlo, hay que acortar tiempos, ajustar recursos y evitar errores.
El flujo de información entre departamentos; ha de ser rápida (en tiempo real) y precisa (sin errores)
Con la reducción de costes, podemos conseguir un beneficio que perdura en el tiempo.
– Control de stocks; gestionar adecuadamente el capital inmovilizado con un software, nos permite controlar y disminuir los costes de almacenamiento.
– Automatizar las tareas; y procesos de cada departamento hace que la gestión se vuelva más fluida y eficiente. Unifica la base de datos y se puede acceder a los datos en tiempo real
– Gestión de cobros y pagos; debe ser correcta y controlada para evitar problemas de liquidez.
– Optimización del ciclo logístico de la empresa; el tiempo desde que la empresa recibe las materias primas, hasta que el cliente recibe el producto final, tiene que ser el menor posible.
Esto se consigue evitando errores y tempos muertos que retrasan la entrega del producto con una correcta gestión de reparto
– Reducir los gastos de impresión; podemos sustituir procesos manuales de facturación y albaranado por factura y albarán electrónico. Que permiten ahorrar tiempo, dinero y recursos ecológicos.
Prueba el ahorro de tu empresa con la calculadora de ahorro, ¡Te vas a sorprender!
Expandirse a nuevos mercados
Otra de las claves que se debe tener en cuenta es la necesidad de internacionalizarse o expandirse. Las posibilidades son mucho más viables gracias a las posibilidades que abren el Internet y el comercio electrónico.
Innovación y el desarrollo
La innovación nos permite descubrir nuevos o mejorados productos o materiales y después aplicarlos en la empresa.
En el mercado existen nuevos métodos de comercialización, promoción y distribución como las redes sociales Facebook, Instagram y You tube. Son excelentes e innovadores trampolines para nuestros productos.
Introducir nuevos productos y estar constantemente informados de las tendencias del sector en ferias como VETECO, CONSTRUMAT donde se presentan las principales novedades del sector del cerramiento y protección solar.
Ayudas para mejorar la competitividad de las empresas
GALICIA
La Xunta de Galicia, convoca un Programa de Ayudas para autónomos para mejorar la competitividad de las empresas gallegas
PLAZO desde el día 04/02/2020 hasta el 03/03/2020
En el siguiente enlace tienes las BASES
PLAZO desde el día 27/01/2020 hasta el 27/02/2020
Impulsar la transformación y adaptación a la industria conectada o industria 4.0