¿Qué es la Eficiencia Energética?
La Eficiencia Energética es el uso eficiente de la energía, una instalación es energéticamente eficiente, cuando su consumo de energía es inferior a la media.
Por lo tanto, la Eficiencia Energética, protege el medio ambiente, reduciendo el consumo de energía y por ello de emisiones de CO2.
Actualmente, la Eficiencia Energética es de libre elección y los productos eficientes suelen ser algo más caros en su adquisición inicial, pero posteriormente se ve compensada con el ahorro energético.
Eficiencia Energética de las Ventanas
Una de las partes más importantes de la Eficiencia Energética de los edificios, es sin duda las ventanas y puertas. Forman parte de la fachada, comunicando directamente el interior de la vivienda, con el exterior.
El frio o calor entra por la ventana, la elección del marco, vidrio y el montaje de la estructura de forma efectiva, así como su correcto sellado, nos permite controlar mejor las fugas de frio-calor y por ellos ser más energéticamente eficientes.
Estas fugas pueden suponer entre un 20% , 35% del calor que produce la calefacción.
La Etiqueta de Eficiencia Energética de las Ventanas (EEV)
Estamos acostumbrados a que productos como los electrodomésticos, dispongan de Etiquetas de Eficiencia Energética, además de existir la calificación energética del edificio completo, hay una etiqueta de EEV específica para cada ventana que compone la vivienda.
Con PRODUCTOR Aluminio y PVC los fabricantes de ventanas pueden imprimir las etiquetas para EEV, con toda la información requerida para sus clientes
La etiqueta se divide en 3 partes:
1ª Datos
- Tipo de ventana
- Datos del fabricante
- Clasificación de la ventana (letra + estrella)
2ª Indica con más detalle la clasificación de invierno y la de verano.
- Clasificación de invierno tiene siete niveles de eficiencia, que van desde el color verde y la letra A para las ventanas más eficientes, hasta el color rojo y la letra G para las menos eficientes.
- La clasificación de verano tiene tres niveles de eficiencia que van desde tres estrellas para las ventanas más eficientes hasta una estrella para las menos eficientes.
3ª Ficha técnica de la ventana, muestra valores de:
- Transmitancia Térmica refleja la capacidad de trasmitir energía de un elemento constructivo en su posición real en el edificio. Cuanto menor sea el valor, menor será el paso de energía entre ambas caras, y por tanto tendrá mejor capacidad aislante.
- Permeabilidad al Aire de la ventana, capacidad de una ventana para oponerse al paso del aire a través suyo. Esta cualidad se refleja en una escala de clase 1, menos estanca, hasta la clase 4, de mayor estanquidad.
- Factor Solar del acristalamiento, mide la cantidad de radiación que entra en el edificio. Cuanto mayor es el factor solar, mayor calor es capaz de atravesar la ventana. En climas cálidos nos interesa que el factor solar sea lo menor posible. En cambio, en climas fríos, nos puede interesar que este factor sea alto para aprovechar este calor durante el invierno.
Esta Etiqueta de Eficiencia Energética de la Ventana esta en una fase de implantación opcional, esta previsto su futura implantación obligatoria.
Ayudas y Subvenciones
En los últimos años, se han dado ayudas para incentivar la rehabilitación de ventanas para mejorar la eficiencia energética, pueden ser de comunidad autonómica o localidad. Se encuentran dentro del Plan Renove de Ventanas.
El principal objetivo de estas ayudas, es facilitar la rehabilitación térmica de ventanas o puertas-ventana, exigiendo la mayoría de ellas, que las ventanas cuenten con marcado CE, tener una permeabilidad al aire y características térmicas dependiendo de la clasificación de poblaciones recogidas en anexos que proporcionan.
Gracias a herramientas informáticas como PRODUCTOR aluminio y PVC esta labor de clasificación resulta sencilla. Tan sólo con introducir los datos de la ventana, el programa indica su clasificación energética