Este es un resumen del Ebook gratuito que encontraras al final de este artículo, espero que te sea muy útil a la hora de realizar tus Copias de seguridad correctamente.

Los datos representan el núcleo de tu negocio, cualquier empresa invierte mucho tiempo y dinero en la recopilación de datos empresariales. Constituyen el mayor activo, con un valor inestimable, cuídalos.

Protege tus datos, tus ordenadores no son inmunes, puede producirse un corte de luz, un error humano, una catástrofe natural, un robo, … Y disponer de tus copias de seguridad al día, te va a ahorrar no sólo mucho dinero, sino que también mucho tiempo.

¿Qué es una copia de seguridad?

Por definición, una copia de seguridad es un proceso mediante el cual se duplica la información existente de un soporte a otro, con el fin de poder recuperar en caso de fallo los datos del primer soporte.

Tipos de copias de seguridad

Se pueden clasificar en:

Por la manera de copiar los datos

  • Incremental; se copia sólo los cambios desde la primera copia
  • Completa; en cada proceso se copian todos los archivos
  • Espejo o réplica; al estar conectados lo que se borre en el principal se borrara en la copia de seguridad
  • CDP (Protección de Datos Contínua) ofrece más puntos de restauración de copias que las demás

Según su destino

  • Externas; el lugar de almacenamiento de la copia se encuentra en una ubicación geográfica distinta a la fuente
  • Locales; la copia se encuentra físicamente en el mismo lugar que la original
  • Remotas: almacenadas en fuentes externas y con acceso remoto
  • En la nube; acceso a través de la conexión a internet

Errores al realizar copias de seguridad

Aun siendo consciente de que tienes que hacer copias de seguridad, ¿estás seguro de que las haces bien?

NO es copia de seguridad

  • Una copia en el mismo ordenador (es una copia, pero no es de seguridad)
  • Una copia en un pendrive, podemos perderlo fácilmente y tiene tendencia a corromperse con facilidad.
  • Una copia en un disco duro extraíble que está conectado permanentemente (si somos víctimas de un virus tipo Crypto-Locker, encriptará todas las unidades del ordenador, incluida la copia de seguridad)

De qué archivos debo hacer la copia de seguridad

Uno de los factores que tienes que tener en cuenta para realizar las copias de seguridad de forma más cómoda es clasificar o agrupar primero los archivos que vas a copiar.

Esta clasificación debe estar relacionada con las medidas de seguridad que apliques a tu información. Podría ser por ejemplo:

  • Por nivel de confidencialidad
  • Por su utilidad
  • Por el impacto en caso de pérdida o robo

Frecuencia de las copias de seguridad

La frecuencia depende de la cantidad de datos generados, el coste que te supone almacenarlos y las obligaciones legales como la RGPD (Reglamento Europeo de Protección de Datos) que obliga a tu empresa a establecer procedimientos de copias si tratas con datos de carácter personal.

Dependiendo de esto puedes establecer copias diarias, semanales o mensuales pero no es recomendable dejar pasar más tiempo de un mes para realizarlas, sea cual sea el tamaño de tu empresa y sus datos.

Aprende [ + ] sobre las copias

Nuestro director técnico Jordi García, ha elaborado este Ebook GRATUITO para enseñarte más a cerca de soportes, sistemas y formas de almacenaje de las copias de seguridad. Así cómo la forma de realizarlas en las aplicaciones PRODUCTOR.

Te recomiendo que lo descargues y si quieres que te resolvamos alguna duda te pongas en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte

Comprueba si tu Copia de Seguridad es realmente SEGURA

Haz este test y verificaras el nivel de seguridad de tus copias