La “última milla” es como se denomina la última parte del proceso de entrega de un pedido al cliente final. Es el paso que transcurre desde que el paquete sale del último punto de distribución (tienda, almacén, taller etc) hasta llegar al último punto, las manos del consumidor.
La gestión de transporte de paquetería centrada en el ultimo trayecto que ha de realizarse en la entrega final. Corresponde al trayecto que se hace una vez se han agrupado varios paquetes y que a partir de ahí se distribuyen en la ciudad correspondiente.
Es la parte más compleja ya que influyen factores externos no controlables como pueden ser el tráfico y otros como el peso de los paquetes y la carga máxima
Planificación de rutas de reparto
Planificar las rutas más cortas, con menos tráfico y hacer coincidir varias entregas en una misma zona, permite rentabilizar la logística de última milla, reducir el consumo de combustible y mejorar la calidad del servicio.
Además, los softwares desarrollados para el sector logística de los que disponemos hoy en día facilitan la labor. Diseñado para dar la mejor experiencia de compra, estos sistemas ofrecen respuesta en tiempo real, promueven una comunicación activa entre empleados, mejoran la coordinación de reparto entre transportistas, reducen costes y permiten soportar todas las demandas de la organización.

Comunicación entre las áreas involucradas
Invertir en innovación, desarrollo y creatividad ofrece resultados. Los nuevos softwares, la correcta organización empresarial, la gestión y el control de flotas y la planificación de estrategias son algunas formas de conseguir resultados.
La planificación de las cargas y rutas es clave para optimizar el proceso para que recursos como el combustible, los tiempos de entrega y el desgaste de los vehículos, el tiempo de entrega se minimice.

¿Cómo podemos solucionar?
Existen varias opciones como son el planteamiento optimo de la ruta, seguimiento de pedidos
En GAIA, hemos integrado los programas PRODUCTOR con la App E-Albaranes como asistente logístico enfocado a ayudar a los repartidores en la localización de los clientes, productos de entrega y registro de incidencias, así como la firma digital del cliente y los gastos que se puedan generar en el reparto.
Permite ordenar las rutas por orden de prioridad y asignar a cada repartidor la entrega.
Otra función necesaria para evitar reclamaciones es la imagen de la entrega para garantizar el estado en el que se le ha entregado el producto, esta imagen después en la sincronización se vincula al albarán y podrá ser consultada desde la oficina en el programa PRODUCTOR.
En el caso de disponer además de la aplicación PRODUCTOR web, es posible la consulta de la situación del repartidor en cada momento.
Digitalizando su entrega de última milla le permitirá automatizar y agilizar todas sus operaciones comerciales, como resultado, mejorando la eficiencia.

E-Albaran, la herramienta para optimizar la última milla.
Como ves, existen diferentes factores clave para hacer una entrega de última milla de manera efectiva. ¿Cómo es posible hacer que todo cuadre y encontrar la mejor solución? Una decisión tomada con papel y lápiz no es viable, como imaginaréis. ¡Y menos en tiempo real!
Para tomar la mejor decisión de cómo llevar a cabo la distribución capilar de las mercancías, tienes que echar mano de las nuevas tecnologías. Herramientas que sirvan para minimizar esos altos costes y mejoren la calidad y eficiencia de las entregas finales.
En GAIA, contamos con la App E-Albaran, una herramienta especialmente diseñada para escoger la mejor ruta de transporte con la integración con Directions API de Google.
Si quieres saber más sobre E-Albaran y cómo te puede ayudar puedes consultar AQUI
